Artículo publicado en Internet con motivo de la conmemoración de los 30 años de proyectos europeos.
Adult Education – Slovenia, 2016-18
‘Students
need to learn to effectively communicate, to express themselves, to
process information, to be active citizens, so that their education
transfers into their employability.’
Jose Tomas
Pastor Perez is head of the Science and Technology Department at CFPA
Mercè Rodoreda, a public learning centre for adults located in the small
city of Elche, Spain. In this role, he has positioned himself as an
innovative educator and a teaching enthusiast. Through participation in
different Erasmus initiatives, Jose has come to view the model of adult
education in a new light, one based on asking students ‘How can I assist you in reaching your goals?’
Reflecting
on his experiences, Jose sees his work as complementing and helping
innovate school curricula, with courses that stress practical skills for
the new knowledge society such as online job-searching techniques,
creating online portfolios and social media recruitment. He has also
introduced non-formal teaching methods into the learning process. For
instance, at his centre students learn about science and technology by
creating and overseeing their own science museum.
‘Preparing
objects for the museum not only helps students learn about aerodynamics
or optics but also organise events, conduct guided tours, and interact
with the local community. That is much more beneficial than just sitting
with a book’, he says.
His efforts have translated
into
tangible benefits for the students, securing their entry into the job
market, their future employability and career development. While Jose’s
contribution to quality adult education has been recognised by numerous
awards, such as the ‘Miguel Hernández award’ from the Spanish Ministry
of Education, this is merely a positive ‘side-effect’ of his efforts.
‘My main goal is to introduce new innovative teaching methods into the
training process in order to offer better services for society. The
Erasmus + programme helps with this significantly.’
LOGROS
FINALISTA en los Premios Educa Abanca 2020 al Mejor profesor de España. 2º de educación secundaria y 1º de Formación de Personas Adultas
PRIMER PREMIO Miguel Hernández 2015
que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. El cual es
el mayor reconocimiento a nivel nacional a un centro de formación de
personas adultas.
PREMIO a la Mejor Experiencia y Práctica Educativa 2016 en el XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía.
Finalista en los premios FOCUS BUSINESS 2014 centro educativo emprendedor que organiza la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana.
PREMIO a la Mejor Experiencia y Práctica Educativa 2016 en el XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía.
Finalista en los premios FOCUS BUSINESS 2014 centro educativo emprendedor que organiza la Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana.
¡¡¡¡Gracias por vuestro apoyo!!!!
martes, 24 de septiembre de 2019
lunes, 16 de septiembre de 2019
Participación en la Feria Fecitelx
La Universidad Miguel Hernández inició
hace unos años la organización de una feria (Fecitelx) en la que
participan los centros educativos. Se realizan exposiciones por parte
de alumnos de la universidad como por parte de alumnos de centros
educativos. También se organizan ponencias que imparten profesores
de la universidad y de los centros educativos. Es una propuesta de
intercambio de éxito que incluso seria muy interesante poder
trasladar a otros ámbitos universitarios.
En uno de los actos que se realizan los
centros educativos presentan el trabajo que han desarrollado los
alumnos a lo largo del curso. Se presentaron trabajos muy
interesantes elaborados en asignaturas como Tecnología, Matemáticas,
Física, Química ,etc.
El CFPA Mercè Rodoreda también
presentó varias de las piezas de su Museo. El profesor José T.
Pastor, junto con Ángela y David mostraron a los visitantes algunas
de las piezas con las que los alumnos del CFPA Mercè Rodoreda
aprenden Ciencia y Tecnología.
martes, 10 de septiembre de 2019
Presentación del MuCyT en la I Feria de la Ciencia y la Tecnología InterCEPA
Presentación del MuCyT en la I Feria de la Ciencia y la Tecnología InterCEPA
Podemos aprender forma individual, pero los aprendizajes más duraderos son aquellos que se producen de forma colectiva. Los docentes tienen a su disposición la biografía que les proporcionan las bibliotecas, los recursos que Internet pone a disposición en cualquier lugar, incluso los cursos que universidades y centros de formación del profesorado organizan. Pero no hay nada como aprender de la experiencia que los compañeros de profesión comparten en las jornadas como la que se realizó en Madrid. En ella diversos centros de Formación de Personas Adultas se coordinaron para compartir los proyectos que cada centro desarrollaba. Proyectos que fueron expuestos y visitados por los alumnos de dichos centros en la I Feria de la Ciencia y la Tecnología InterCEPA de Madrid.
El CFPA Mercè Rodoreda fue invitado a participar aportando a la exposición varias de las piezas que sus alumnos realizaron. El profesor José Pastor presentó las piezas, contando con la inestimable ayuda de Ángela y David.
lunes, 2 de septiembre de 2019
Cursos 201//18 y 2018/19 como asesor en el CEFIRE (Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos)
E13 Cursos 201//18 y 2018/19 como asesor en el CEFIRE (Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos)
Hace un tiempo que no he realizado publicaciones. Ciertamente que he estado bastante ocupado iniciando un nuevo proyecto desde el CEFIRE de Elche con la intención de ayudar a los profesores de los centros de FPA a ofrecer una formación adaptada a las necesidades de sus alumnos.
Ahora he vuelto a mi centro y aunque sigo sin tener mucho tiempo voy a hacer un esfuerzo para poder compartir con vosotros todas las experiencias que he vivido a lo largo de los dos últimos años.
Me acuerdo del día en el que vacié mi casillero del CFPA Mercè Rodoreda para iniciar una nueva andadura en el CEFIRE.
Recopilando las fotos he podido encontrar la diferencia entre el primer día y el último en mi despacho del CEFIRE de Elche. Se nota en la pared el trabajo realizado durante los dos últimos años en el ámbito de la FPA.
Trabajo que ha sido posible gracias a grandes compañeros del ámbito de la FPA de toda la Comunidad Valenciana.
Y los compañeros del CEFIRE de Elche.
He de decir que mi experiencia en el CEFIRE ha sido muy enriquecedora. He podido compartir la experiencia de la motivación por el aprendizaje con una gran cantidad de profesionales y centros. A lo cuales siempre estaré enormemente agradecido.
Hace un tiempo que no he realizado publicaciones. Ciertamente que he estado bastante ocupado iniciando un nuevo proyecto desde el CEFIRE de Elche con la intención de ayudar a los profesores de los centros de FPA a ofrecer una formación adaptada a las necesidades de sus alumnos.
Ahora he vuelto a mi centro y aunque sigo sin tener mucho tiempo voy a hacer un esfuerzo para poder compartir con vosotros todas las experiencias que he vivido a lo largo de los dos últimos años.
Me acuerdo del día en el que vacié mi casillero del CFPA Mercè Rodoreda para iniciar una nueva andadura en el CEFIRE.
Recopilando las fotos he podido encontrar la diferencia entre el primer día y el último en mi despacho del CEFIRE de Elche. Se nota en la pared el trabajo realizado durante los dos últimos años en el ámbito de la FPA.
Trabajo que ha sido posible gracias a grandes compañeros del ámbito de la FPA de toda la Comunidad Valenciana.
Y los compañeros del CEFIRE de Elche.
He de decir que mi experiencia en el CEFIRE ha sido muy enriquecedora. He podido compartir la experiencia de la motivación por el aprendizaje con una gran cantidad de profesionales y centros. A lo cuales siempre estaré enormemente agradecido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)